Además, la actividad que premió a los artistas por su área y trayectoria, contó con la asistencia de la ministra Arredondo.
Entre pasacalles por la Alameda y un sinfín de risas y aplausos, este sábado 2 de septiembre se inició la conmemoración del Día Nacional del Circo. La iniciativa que contó con la presencia de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Noela Salas, el director ejecutivo de GAM, Felipe Mella, el Presidente de EMARCICH, Gastón Maluenda y diversas agrupaciones circenses congregó a niños, niñas y adultos que pudieron ser protagonistas de diversos números circenses, tales como: payasos contorsiones, cama elástica, hula hoop, entre otros.

“El circo es parte de nuestro patrimonio, de nuestra tradición, es un arte que tenemos que cuidar. La celebración del Día Nacional es una iniciativa que reúne a agrupaciones y sus más destacadas y destacados representantes. Es una fiesta donde además de reconocer su historia, se entregan distinciones a artistas circenses de amplia trayectoria”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien acompañó la caravana de artistas en su recorrido por la Alameda.
Premios a Los Circenses
La oportunidad también estuvo rodeada de emociones tanto para el sector del circo como para los asistentes, ya que se realizaron los tradicionales reconocimientos a la trayectoria y a la excelencia artística que entrega el Sindicato de Artistas Circenses de Chile a distintos artistas.
Los galardonados de esta versión 2023 fueron: Arturo Peña: reconocido por su persona “La Loca de la Cartera” en el Circo Timoteo; David Salazar Salfate: Payaso Zanahoria; José Humberto Cáceres y Luis Cáceres: hermanos trapecistas recordados por su acto “Diablo del aire”; Juana Aguilera Quilodrán: malabarista, acróbata, bastonera y comediante; Francisco Antonio Santana: Payaso Tiki-Taka y Rossana Cárdenas Fernández: artista multifacética que ha explorado técnicas como trapecio volante, escuadra, cuerda, lira y aro, además de actos de magia y acrobacias en bicicleta.
En tanto el premio a la excelencia artística fue otorgado a la artista María José Domínguez Pontigo, reconocida por realizar actos como el alambre tenso y globo de la muerte. Actualmente forma parte de uno de los circos más grande de Estados Unidos, el Ringling Brother.

Cabe destacar que El Día Nacional del Circo se celebra por Ley desde el año 2017 el primer sábado de septiembre, mes en el que tradicionalmente crece la oferta de espectáculos con la llegada de la primavera.

REVISA EN ESTE LINK LO QUE FUE EL DESFILE POR LA ALAMEDA Y PARTE DEL ESPECTÁCULO CIRCENSE EN EL GAM EN EL DÍA NACIONAL DEL CIRCO TRADICIONAL