NACIONAL

CMF presentará denuncia contra Luis Hermosilla, Daniel Sauer y Leonarda Villalobos

2 Mins read

Tras la publicación de audios filtrados, las entidades aludidas, además, ejecutarán investigaciones internas, a fin de aclarar el caso que las vincula.

A raíz del reportaje de Ciper Chile, en el que denuncian posibles coimas que vinculan al abogado Luis Hermosilla con funcionarios de públicos del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), las entidades emanaron comunicados públicos en los que advierten investigaciones internas.

Ese mismo 14 de noviembre, el SII manifestó que la publicación periodística “en el que da cuenta de grabaciones que señalan la participación de integrantes (…) en actos de corrupción “, la entidad expresó que “la situación expuesta era desconocida por la organización”.

A causa de ignorar esa realidad “se instruyó la realización de una investigación interna para determinar si existen antecedentes que respalden la denuncia. De contrastarse, se adoptarán las medidas correspondientes con la mayor celeridad para perseguir a los responsables con todas las herramientas que nos entrega el marco normativo vigente”.

Asimismo, el SII pretende “adoptar medidas administrativas que permitan evitar este tipo de situaciones que no forman parte de los valores” que la organización promueve, las que caracterizan “nuestra gestión en sus más de 120 años de historia”, puntualizaron.

Por su parte aseguran que “colaboraremos con completa apertura y disposición con todas las instituciones relacionadas para determinar eventuales responsabilidades legales”.

Tras la declaración pública del SII, el CMF anunció este miércoles que “presentará una denuncia en contra de Luis Hermosilla, Daniel Sauer y María Leonarda Villalobos”, además de instruir una “investigación interna” al interior del gremio.

De acuerdo con el anuncio, la denuncia será presentada al “Ministerio Público por el presunto delito de soborno”. Esto, “basado en los antecedentes contenidos en un oficio del Fiscal de la Unidad de Investigación (UI), que incluye información sobre un audio recibido de manera anónima por la UI el día lunes 13 de noviembre en la tarde y que fueron, en parte, revelados ayer por un medio de prensa nacional”.

Lo anterior, luego de que se realizara una sesión extraordinaria del Consejo de la CMF, en la que acordaron “respaldar la decisión de la Presidenta (…) de instruir una investigación interna a objeto de determinar eventuales infracciones administrativas y las sanciones que resulten pertinentes”.

Para dicho Consejo “resulta de la máxima gravedad que se intente influir en las decisiones de organismos públicos mediante favores o pagos de algún tipo, como asimismo aceptarlos o solicitarlos”.

Al respecto de las empresas STF Capital Corredores de Bolsa y sus directores, “Daniel Sauer y Ariel Sauer, y su gerente general, Luis Flores, todos sancionados con máxima severidad por la CMF; y Factop Corredores de Bolsa de Productos, sobre la que pesa la suspensión de sus operaciones”.

Ello, en vista de que el “Consejo es enfático en señalar que el actuar de la Comisión ha sido de total diligencia, probidad y transparencia, como consta en el historial y los fundamentos de sus decisiones, que se encuentran a disposición del público”, cerraron.

Por Sebastián Muñoz Soriano – Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads

Related posts
DENUNCIASNACIONAL

Presidente Boric contó de denuncia hacia Monsalve a Crispi y Durán el mismo martes que se enteró

1 Mins read
Este martes se conocieron nuevos antecedentes sobre la gestión y coordinación del gobierno respecto al caso Monsalve, algo que -recordemos- fue cuestionado tanto…
NACIONAL

Aguas Andinas anuncia alza en sus tarifas

1 Mins read
“Acotado y gradual” será el ajuste que tendrán las tarifas del suministro de agua potable en Chile, las cuales presentarán un aumento, según informó Aguas…
NACIONAL

Ministerio de Agricultura presenta el programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de Arroz JASPE

4 Mins read
Esta variedad -desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), productores…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *