ACONCAGUA

Chilquinta confirmó corte de luz durante transmisión de reportaje contra alcalde de Rinconada de Los Andes en que se le acusa de corrupción

2 Mins read

El equipo periodístico se apersonó en la municipalidad para consultar al jefe comunal sobre el informe de Contraloría que cuestiona compras de terrenos y otras actividades.

El pasado domingo 18 de agosto se emitió una nueva edición de “Hasta Cuando”, un segmento del noticiero Meganoticias y en el que se revelaron agresiones por parte de funcionarios municipales de Rinconada de Los Andes contra el equipo periodístico de Mega. 

Sin embargo, la transmisión se vio interrumpida para los habitantes de la comuna debido a un corte de luz que se prolongó por al menos una hora, consigna Infobae, el que habría ocurrido entre las 22:30 y las 23:30 horas y que, coincidentemente, ocurrió durante dicha emisión.

El corte de suministro dejó a 4.212 clientes sin energía eléctrica y el apagón afectó a las comunidades de Valle Alegre, Tabolango, Los Faroles, Casuto y un tramo de la carretera San Martín, lo que fue el equivalente al 83% de la comuna sin luz.

Desde Chilquinta señalaron al citado medio que “el apagón fue provocado por el lanzamiento de objetos a la red de mediana tensión y vecinos aseguraron que los responsables se movilizaban en una camioneta blanca, con toda la pinta de ser municipal”.

Anatel y la agresión

A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) condenó las agresiones sufridas por el equipo encabezado por Natasha Kennard.

“La autoridad, que está siendo investigada por fraude al fisco -entre otros delitos económicos-, reaccionó airadamente ante las preguntas del equipo periodístico de Mega, los que finalmente fueron expulsados a patadas y empujones por simpatizantes de la autoridad comunal”, comenzaron.

“Como Asociación Nacional de Televisión condenamos enérgicamente la actitud matonesca, las amenazas y las agresiones sufridas por el equipo periodístico de Mega. Es inaceptable que autoridades políticas, en una sociedad democrática, se crean con el derecho a atacar a la prensa e impedir su trabajo, puesto que la libertad de expresión y el libre ejercicio de la prensa son derechos fundamentales protegidos por nuestro orden jurídico”, apuntan.

En tanto, emplazaron a “las autoridades (a que) impulsen medidas concretas para garantizar y proteger el trabajo de los medios de comunicación, a la vez que exhortamos al alcalde Galdames a disculparse públicamente por su reacción y la de sus equipos involucrados”, cerraron.

Finalmente, la Fiscalía de Los Andes abrió una investigación para recabar los antecedentes sobre el corte de energía que tuvo lugar la noche del domingo 18 de agosto durante la transmisión del reportaje de Mega y que dejó a más de 4 mil clientes sin luz.

Mi Aconcagua – Síguenos en
255 posts

About author
Periodista multiplataforma, especializado en la redacción de notas de actualidad, nacional, internacional, deportes y cultura. También elaboro gráficas para RRSS, me gusta sacar fotos y disfruto de la música.
Articles
Related posts
ACONCAGUA

Desmienten a candidato a alcalde por Rinconada de Los Andes Carlos Montenegro tras asegurar que comités no podrán postular al subsidio DS-1

1 Mins read
Por medio de una publicación en redes sociales, el aludido habría manifestado la imposibilidad de postular al beneficio habitacional. Este lunes, la…
ACONCAGUA

Esval inició etapa de modernización de colectores de aguas servidas en Quillota

1 Mins read
Además, la firma ya se encuentra en proceso de licitación para otras calles de la comuna. Con una inversión de $600 millones,…
ACONCAGUA

Tercera Jornada de Ciencias e Infancia: niñas y niños de escuela municipal visitaron laboratorios y unidades de simulación de la Facultad de Medicina

3 Mins read
Se trató de una actividad de vinculación con el medio en la que los más pequeños de la escuela Orlando Peña pudieron…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *