INTERNACIONAL

Alerta por incendios forestales en Argentina: Continúan focos activos en Córdoba y San Luis y se llamó a la evacuación preventiva

2 Mins read

Los fuertes vientos, que alcanzaron los 170 km/h fue un factor que permitió el desplazamiento de las llamas

La jornada de este martes se reportó el control del incendio forestal que afecta a las localidades cordobesas Villa Yacanto y Santa María de Punilla en Argentina, sin embargo, en Panaholma aún permanece un foco activo. Lo mismo ocurre en la ciudad de San Luis, debido a que hay foco aislados en las sierras centrales de la zona.

En esa línea, el escenario más complejo se produjo ayer en Villa Yacanto, situada en el Valle de Calamuchita, donde se registraron dos focos de incendio, lo que provocó cortes de ruta, casas y cabañas quemadas y al menos 20 personas evacuaron de manera preventiva. Al desastre se suma las condiciones climáticas, ya que los fuertes vientos alcanzaron rachas de hasta 170 km/h, lo que, también, complicó las tareas de los aviones hidratantes.

El secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, dijo al medio local Télam que en Yacanato el fuego está “totalmente contenido, sin foco activo, pero con perímetro inestable” y destacó la labor de bomberos y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) durante la noche del lunes, mientras que se continuarán las tareas de “control”, a fin de “evitar el reinicio” y propagación del fuego, lo que permitiría que las personas retornen a sus hogares en las próximas horas.

En Santa María de Punilla el fuego también está contenido y la expectativa es que este martes quede totalmente controlado con el recambio del equipo de trabajo, manifestó Vignetta. Del mismo modo fue contenido el avance de las llamas en Inti Yaco, en Villa Ciudad de América, y en San Agustín, en el Departamento Calamuchita y se extinguieron las llamas en Salsipuedes (camino a General Paz).

Situación de Panaholma

“Lo que es el incendio de Panaholma, la cabeza tiene algo de actividad en un lugar inaccesible, cola y flanco está contenido”, dijo Vignetta, y agregó que “vamos a trabajar durante todo el día de hoy. Estamos recambiando personal”.

Sumado al trabajo en terreno, el gobierno de la provincia sugirió a los residentes tomar precauciones, con tal de evitar actividades que pudieran desencadenar el inicio del fuego, mientras que el Ministerio de Gobierno y Seguridad envió 2 millones de pesos, mediante el Aporte del Tesoro Provincial, a fin de atender con celeridad los amagos de incendio.

Ciudad de San Luis con focos de incendio en las sierras centrales

De acuerdo a la información preliminar, el fuego se originó en Potrero de Funes que, tras los fuertes vientos que se registraron, la amenaza se trasladó a Cerros Colorados y Parque de la Quebrada, en Las Chacras, mientas que en el sector de El Trapiche se reportaron cinco casas quemadas.

A pesar de contener las llamas todavía hay puntos críticos en las zonas de las sierras centrales, ya que “El Trapiche, la zona con mayor fuego está en la zona de las sierras centrales, yendo hacia el Valle de Pancanta y el Durazno Alto. En los lugares más urbanos la zona está controlada con guardia de cenizas”, se informó desde el Ministerio de Seguridad provincial.

Asimismo, la entidad explicó que en Potrero de los Funes “la actividad es mínima, hay guardias de cenizas”, por lo que “durante la mañana realizarán vuelos aéreos para tener un panorama más completo y coordinar nuevas acciones de combate”, confirmó la entidad.

Finalmente, la leve garúa, junto al descenso de los vientos y de la temperatura colaboró para que brigadistas lograran contener el fuego y que este no se continúe desplazando en las sierras puntanas.

Página 12 y Tus Noticias

Related posts
INTERNACIONAL

Cientos de policías custodiarán a presidentes de Ecuador

1 Mins read
La protección a los candidatos estará a cargo de 288 agentes del orden, informó el tribunal electoral. Cerca de 300 policías darán…
INTERNACIONAL

Israel confirma que abatió a Yahya Sinwar, líder de Hamás

1 Mins read
Israel considera que Sinwar es el “responsable de la masacre del 7 de octubre”. Esta es “una victoria para todo el mundo…
INTERNACIONAL

"Para muchas familias, esta es la única comida del día": el fuerte impacto en los niños del mayor salto de la pobreza en Argentina en 20 años

10 Mins read
2 de cada 3 niños en Argentina son pobres y subsisten con la ayuda del Estado y de comedores comunitarios. “Hace un…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *