MAGAZINE

Antología de poetas hispanoamericanas será presentada en FIL Recoleta este fin de semana

2 Mins read

Editorial Escaparate junto a la destacada escritora, gestora cultural y académica feminista Margarita Bustos Castillo en calidad de antologadora, presentarán NosOtras: Fugas y resonancias poéticas hispanoamericanas, trabajo en el que se destacan 23 poetas de 10 países de habla hispana.

El sábado 13 de abril a las 17:00 hrs. En la FIL Chile (Recoleta) se realizará la presentación oficial de este trabajo mancomunado entre la editorial penquista y la reconocida poeta chilena Margarita Bustos, donde se congregó a escritoras de México, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Costa Rica y Chile para dar su visión a través de la poesía de tres generaciones poéticas como un modo de reinstalar la expresión de la mujer hablante en espacios que históricamente han sido selectivamente excluyentes.

Margarita Bustos destaca que el título de este trabajo pasa por que “a través de los versos de veintitrés escritoras y sus poéticas, se ubican dentro de la pluralidad del pronombre Nosotras para tensionar las borraduras que por siglos nos han situado en el lugar de subalternidad-otredad-las otras”.

La antologadora explica que uno de los principales motivos de realizar esta propuesta literaria “surge desde las búsquedas por reunir poéticas que tensionan las formas de enunciación desde diferentes intentos de fuga, así como generando cantos en resonancia(s) con otras escrituras hispanoamericanas o respondiendo a genealogías escriturales femeninas que nadaron a contracorriente”.

La gestora cultural adelanta que en el proyecto las escritoras abordaron tópicos potentes, tales como “las nuevas formas de maternidad, dialogando con el cuerpo desde nuevos signos deseantes, versos subversivos, poemas contra el racismo, el colonialismo, el sexismo, la transfobia, los mandatos de género, cantos a la hermana naturaleza, a las alegrías y las heridas, alegorías a las mal habladas, las ovejas descarriadas y a las compañeras que nos abrieron caminos”.

Las escritoras convocadas para esta antología fueron: Carmen Villoro, Chary Gumeta, Dulce Chiang e Indira Isel Torres C. (de México); la nicaragüense Daisy Zamora; Marianella Sáenz, de Costa Rica; Luz Mary Giraldo y Jaidith Soto Caraballo (de Colombia); la ecuatoriana Victoria Vaccaro; Gloria Mendoza Borda, Eldi Toro y Doris Moromisato (de Perú); las bolivianas Claudia Vaca y Lucía Carvalho; las argentinas Gabriela Rivero y Mariela Palermo; las uruguayas Lilian Toledo y Elizabeth Rodríguez; y las connotadas poetas chilenas Carmen Berenguer, Soledad Fariña, Juany Rojas, Rosabetty Muñoz y Mirka Arriagada.

Sigue a Tus Noticias en
Mi Aconcagua – Síguenos en
Related posts
MAGAZINE

La muerte de Liam Payne provoca un examen de conciencia en la industria musical

6 Mins read
Tras la trágica muerte del artista, algunos músicos se refirieron a las dificultades a los que se enfrentan en la industria. La…
MAGAZINE

Primera versión de feria "Anime Comic's World" se realizará este fin de semana en Rinconada de Los Andes

1 Mins read
Evento está fijado para el domingo 20 de octubre a partir de las 11:00 horas, en la Plaza de Armas. Un nuevo…
MAGAZINE

De Calama a Punta Arenas: sesenta cortometrajes competirán en las categorías del FESCIES 2024

2 Mins read
Se trata de un festival organizado por la Universidad de Valparaíso y que reunirá a estudiantes secundarios de casi todo el país….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *