Un grupo de 10 mujeres participa de un taller de bordado con lana de oveja, instancia que para muchos les permitirá ejecutar trabajos como parte de emprendimientos propios.
La artesanía ha jugado un papel fundamental en la administración del alcalde Gonzalo Vergara en la comuna de Panquehue. Su gestión ha destacado por promover y apoyar a los artesanos locales, reconociendo la importancia de preservar y fomentar la identidad cultural de la comuna.
Por lo mismo esta agrupación ha estado ejecutando una serie de talleres en manualidades que están dirigidas a mujeres de distintas edades y que busca encintar ese potencial en las manualidades y así pueden generar desde esa perspectiva algún tipo de emprendimiento.
Marlen Carreño Presidenta de la Agrupación Artepan, destaco una intervención junto a 10 mujeres en trabajo telar con lana vellón “es nuestro primer taller de vellón, donde estamos junto a 10 mujeres de la comuna que se inscribieron para poder participar. Esperamos pronto estar trabajando un taller de orfebrería además de otros cursos innovadores que vamos a comenzar a integrar”. Indico la Presidenta de la agrupación.
La técnica de manualidades con lana vellón, también conocida como fieltro, es un proceso artesanal fascinante que permite crear piezas únicas y coloridas. Se utiliza lana de oveja, alpaca u otras fibras naturales como bambú, lino y seda.
La lana se transforma en fieltro mediante la aplicación de calor, humedad y presión. El fieltro se puede usar para hacer ropa, accesorios, decoraciones y más. La versatilidad del material permite una gran libertad creativa.
Consultado el alcalde Vergara por el desarrollo de un polo de desarrollo para estos artesanos en general, indicó que desde el inicio de su gestión, ha estado trabajando para apoyar con diversas iniciativas y así fortalecer la agrupación de artesanos.
Además, se ha fomentado la colaboración entre los artesanos y otras entidades locales, como escuelas y centros culturales, para promover el intercambio de conocimientos y la valorización de las tradiciones artesanales. Estas acciones no solo han contribuido a la preservación de las técnicas artesanales tradicionales, sino que también han impulsado la economía local al atraer a turistas y compradores interesados en productos únicos y de alta calidad.
Dijo finalmente que uno de sus grades desafíos en esta instancia, es poder concretar a la brevedad un pueblito artesanal para la comuna de Panquehue.


