NACIONAL

Boric por niveles de pobreza en Chile: “Es una buena noticia, pero no hay que conformarse”

2 Mins read
El mandatario, además, confirmó que el logro es también gracias al trabajo del gobierno anterior.

Los niveles de pobreza en Chile descendieron al 6,6%, informó la encuesta Casen este jueves, que corresponde al número más bajó desde 2017, cuando se reportó 8,5% a nivel país. Por esto, el presidente Gabriel Boric señaló en medio de su visita a la región del Biobío que el logro constituye al trabajo compartido con el gobierno anterior.

En esa línea expresó que “hemos logrado revertir el efecto de la pandemia en la pobreza, cuando aumentó y también en desigualdad, y que hemos alcanzado la medición más baja desde que se utiliza este instrumento” y sostuvo que “es un logro compartido, porque quiero decir que la encuesta Casen alcanza a tomar parte de lo que fue el final del gobierno anterior, y el año y medio que ha sido nuestro gobierno”.

Asimismo, el mandatario dijo que “es una buena noticia para todos”, pero que “no hay que conformarse”, debido a que “siguen habiendo muchas personas en situación de pobreza” y agregó que “es una buena noticia, pero no es una noticia para celebrar, porque los pobres tienen que estar primero”.

De acuerdo con el estudio, la pobreza disminuyó del 10,7% en 2020 al 6,6%, siendo esta la mayor baja respecto de los datos de 1990. Por eso, Boric explicó que uno de los desafíos principales que envuelve al Ejecutivo es apoyar y fortalecer a la clase media.

El estudio reveló también que en la región del Biobío la pobreza por ingreso bajó de 12,2% en 2017 a 7,5% en 2022, por eso el jefe de Estado indicó que “tenemos que fortalecer a esa clase media que logra salir de la pobreza (…) y esta noticia da cuenta que estamos avanzando en la dirección correcta, y las acciones que hemos tomado han dado resultados”.

Finalmente, el presidente Boric emplazó a los sectores políticos por la Reforma Tributaria y por el acuerdo de las pensiones: “Hago un llamado a todos los sectores políticos que en materia de pensiones y en pacto fiscal tengamos pronto un acuerdo. No es aceptable por parte de la ciudadanía que alguien diga que no se quiere sentar a la mesa a discutir sobre cómo mejorar las pensiones a la gente. Como gobierno hemos manifestado nuestra voluntad de diálogo”.

Related posts
DENUNCIASNACIONAL

Presidente Boric contó de denuncia hacia Monsalve a Crispi y Durán el mismo martes que se enteró

1 Mins read
Este martes se conocieron nuevos antecedentes sobre la gestión y coordinación del gobierno respecto al caso Monsalve, algo que -recordemos- fue cuestionado tanto…
NACIONAL

Aguas Andinas anuncia alza en sus tarifas

1 Mins read
“Acotado y gradual” será el ajuste que tendrán las tarifas del suministro de agua potable en Chile, las cuales presentarán un aumento, según informó Aguas…
NACIONAL

Ministerio de Agricultura presenta el programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de Arroz JASPE

4 Mins read
Esta variedad -desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), productores…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *