ACONCAGUA

¡Buenas noticias! Residencias de la Región de Valparaíso reciben importante donación de libros

2 Mins read

Una valiosa alianza entre el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Valparaíso y diversas universidades de la región, entre las que destaca la PUCV, se llevó a cabo para incentivar la lectura en las distintas residencias de mejor niñez de la región.

Luego de una intensa campaña de donación de libros, que se extendió entre el 15 de abril y el 15 de junio del presente, se dio el cierre de este hito con un positivo balance con cerca de 3 mil libros recolectados, los que serán entregados a cinco residencias de la Región de Valparaíso. Además, existe un acuerdo de habilitar espacios para la lectura al interior de los recintos, así como también crear bibliotecas.

Francisco Olivares, director regional del Servicio de Protección Especializada, señaló que “este es un día muy feliz para nosotros. El resultado de esta campaña nos tiene súper felices por todo lo que significa en términos de colaboración intersectorial, pero además porque podemos acercar la cultura y el conocimiento a niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos y que requieren espacios que permitan tener mayor equidad social”.

En cuanto a la colaboración de las casas de estudios PUCV, UV Y UTFSM, Claudia Espinoza, seremi de Desarrollo Social y Familia destacó “el valor que tiene indica siempre poner en el centro a los niños, niñas y adolescentes, en ámbitos de desarrollos tan relevantes como la lectura y las brechas de acceso. Las universidades comprometidas tienen clara consciencia de cuál es su rol respecto a ser garantes de derechos de las niñez y adolescencia. Celebro este acuerdo que va en directo beneficio de ellos y ellas, que viven en residencias, pero que también tiene que ver con lógicas de colaboración, que tanto necesitamos en nuestro país y en nuestra región”.

Por su parte, David Contreras, director general de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), aseguró que “nos permite poner de relieve el valor de lo que significan los libros, que en realidad son ideas. Los libros son ideas que abren mundos; y a los niños que están en residencias les va a permitir construir, levantar, mejorar sus capacidades comprensivas y, sobre todo, ver las posibilidades de un mundo mejor”.

Contreras aprovechó la oportunidad para enfatizar el enfoque social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso diciendo que “la gente que conoce un poco esta universidad sabrá que partió para los jóvenes vulnerables de la región. Este tipo de acciones se encuentra dentro de nuestra lógica”.

De izquierda a derecha: David Contreras, director de Vinculación con el Medio de la PUC; Seremi de Desarrollo Social y Familia Claudia Espinoza; Francisco Olivares, director regional del Servicio de Protección Especializada.
Mi Aconcagua – Síguenos en
Related posts
ACONCAGUA

Desmienten a candidato a alcalde por Rinconada de Los Andes Carlos Montenegro tras asegurar que comités no podrán postular al subsidio DS-1

1 Mins read
Por medio de una publicación en redes sociales, el aludido habría manifestado la imposibilidad de postular al beneficio habitacional. Este lunes, la…
ACONCAGUA

Esval inició etapa de modernización de colectores de aguas servidas en Quillota

1 Mins read
Además, la firma ya se encuentra en proceso de licitación para otras calles de la comuna. Con una inversión de $600 millones,…
ACONCAGUA

Tercera Jornada de Ciencias e Infancia: niñas y niños de escuela municipal visitaron laboratorios y unidades de simulación de la Facultad de Medicina

3 Mins read
Se trató de una actividad de vinculación con el medio en la que los más pequeños de la escuela Orlando Peña pudieron…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *