ACONCAGUA

Clínica de Odontología Pediátrica y del Adolescente UV participó en Avanzada Barrial de Salud de Niñeces y Juventudes en Rodelillo

2 Mins read

Iniciativa estuvo destinada a prevención y primeros auxilios de traumatismos dentales y pesquisa de caries en escolares y párvulos, entre otros objetivos.

Con la participación de residentes de la especialidad de Odontopediatría y la directora de la Clínica de Odontología Pediátrica y del Adolescente de la Universidad de Valparaíso, Marie Therese Flores, se realizó la Avanzada Barrial de Salud de Niñeces y Juventudes, junto al Cesfam Rodelillo y el Centro Comunitario de Salud Familiar Juan Pablo II.

Esta jornada socioeducativa estuvo dirigida a niños, niñas y adolescentes, como también a sus familias y educadores de la comunidad del sector de Rodelillo, en Valparaíso, abordando diversas áreas de la salud, como una forma de promover la vinculación y el trabajo colaborativo intersectorial con enfoque comunitario.

La iniciativa reunió a los jardines infantiles Burbujita y Pequeños Genios, las escuelas Mariano Latorre, Paz y Escuela de Lenguaje Antillanka, además de cinco equipos mixtos de fútbol provenientes de cuatro colegios, entre otros integrantes de la comunidad.

La invitación a participar en esta actividad en favor de los niños, niñas y adolescentes, responde a la vinculación que se mantiene desde 2019 con el equipo de salud del Cesfam de Rodelillo, en el marco del “Acuerdo específico para el desarrollo del proyecto piloto de atención de especialista de Odontopediatría en Atención Primaria de Salud”, suscrito entre la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) y la Universidad de Valparaíso.

María Teresa Flores, académica de la Facultad de Odontología UV, relevó que la actividad se alinea con la primera línea estratégica del Plan Nacional de Salud Bucal 2021-2030, que prioriza la promoción de la salud, la prevención de enfermedades bucales y el aumento de la alfabetización en salud oral.

En esta iniciativa, junto a la profesora Flores participaron los residentes de la especialidad Braulio Catalán, Jacqueline Rodríguez y Fernanda Gaete, así como Joaquín Lobos, estudiante de pregrado de la carrera de Odontología UV.Los residentes de la especialidad de Odontopediatría proporcionaron valiosa información a los asistentes, educando sobre la prevención y primeros auxilios para traumatismos dentoalveolares, con el propósito de fomentar prácticas de autocuidado y gestión de riesgos entre los escolares. Asimismo, se abordó la detección de caries en la infancia temprana, así como la atención de traumatismos dentales en niños y niñas de cero a cinco años. A lo anterior se suma el objetivo de fortalecer la colaboración con el equipo de salud del Cesfam Rodelillo y las comunidades educativas participantes.

Mi Aconcagua – Síguenos en
Related posts
ACONCAGUA

Desmienten a candidato a alcalde por Rinconada de Los Andes Carlos Montenegro tras asegurar que comités no podrán postular al subsidio DS-1

1 Mins read
Por medio de una publicación en redes sociales, el aludido habría manifestado la imposibilidad de postular al beneficio habitacional. Este lunes, la…
ACONCAGUA

Esval inició etapa de modernización de colectores de aguas servidas en Quillota

1 Mins read
Además, la firma ya se encuentra en proceso de licitación para otras calles de la comuna. Con una inversión de $600 millones,…
ACONCAGUA

Tercera Jornada de Ciencias e Infancia: niñas y niños de escuela municipal visitaron laboratorios y unidades de simulación de la Facultad de Medicina

3 Mins read
Se trató de una actividad de vinculación con el medio en la que los más pequeños de la escuela Orlando Peña pudieron…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *