NACIONAL

Comisión mixta favoreció el proyecto sin el artículo criticado por la industria salmonera y rechaza propuesta del Gobierno

2 Mins read

La ley deberá ser examinada por las cámaras del Congreso.

Bastian Castillo

La comisión mixta del Congreso, que se encarga de las discrepancias entre ambas cámaras sobre el proyecto de la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, aceptarón este lunes el artículo, pero sin la regulación que era cuestionada por la industria salmonera

La instancia examinó una serie de textos referidos a los sitios prioritarios, pero rechazó el artículo 158, que modificaba la Ley de Pesca y que decía que “las zonas lacustres, fluviales y marítimas que formen parte de reservas de región virgen, parques nacionales y monumentos naturales quedarán excluidas de toda actividad pesquera extractiva y de acuicultura. 

La semana pasada, el gremio SalmonChile, en contexto a la votación de hoy, había adelantado que ese punto en específico sería un mal procedente a la línea de flotación de la industria. 

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, había defendido el artículo y asegurado que la ley no es retroactiva, porque la prohibición iba a aplicar ” nuevas concesiones de salmonicultura, pero se mantienen las actuales. 

De esta manera, el proyecto de ley, que ha sido tramitado hace más de 10 años, se instaura al Senado para ser votado por Diputados y Diputadas, permitiendo el otorgamiento de concesiones a actividades de alto impacto que puede ser un peligro a la biodiversidad. 

El senador Latorre este lunes dijo que “Acá no hay riesgo de perder empleo con la aprobación de este proyecto, que ya lleva 12 años en el Parlamento y Chile necesita avanzar en un servicio que proteja efectivamente la naturaleza, la biodiversidad y las áreas protegidas”

Según la Fundación Terram, actualmente hay un total de 1.400 concesiones salmoneras otorgadas, distribuidas en las regiones de Los Lagos, de Aysén y Magallanes. De esta cifra, 411 se ubican al interior de áreas que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado. 

Por la oposición, el presidente de SalmonChile, Arturo Clement, en una entrevista con El Mercurio, aseguró que este proyecto pone en riesgo el futuro de la salmonicultura en nuestro país.

“Si no se resuelve bien, va a significar una jibarización de la salmonicultura y eso tiene costos muy altos para Chile, y especialmente para el sur austral”, señaló Clement.

En síntesis, el proyecto de ley, que crea el Servicio Nacional de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y que ha sido tramitado hace más de 10 años, no llegó a consenso y las concesiones industriales seguirán en áreas protegidas. 

Related posts
DENUNCIASNACIONAL

Presidente Boric contó de denuncia hacia Monsalve a Crispi y Durán el mismo martes que se enteró

1 Mins read
Este martes se conocieron nuevos antecedentes sobre la gestión y coordinación del gobierno respecto al caso Monsalve, algo que -recordemos- fue cuestionado tanto…
NACIONAL

Aguas Andinas anuncia alza en sus tarifas

1 Mins read
“Acotado y gradual” será el ajuste que tendrán las tarifas del suministro de agua potable en Chile, las cuales presentarán un aumento, según informó Aguas…
NACIONAL

Ministerio de Agricultura presenta el programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de Arroz JASPE

4 Mins read
Esta variedad -desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), productores…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *