La resolución del caso se dió tras un extenso litigio, luego que la defensa de Álvarez presentara un recurso de amparo y una solicitud de nulidad de juicio.
Este lunes, el 8° Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la condena de siete años de cárcel a Manuel Álvarez, exjefe de Oncología de la Clínica Las Condes (CLC) por los delitos de abuso sexual contra dos pacientes de cáncer.
La resolución se dió tras la sentencia que dictaminó el 3° Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Santiago el pasado 10 mayo, la que posteriormente fue apelada por la defensa, quienes solicitaban la nulidad del juicio.
No obstante, dicha solicitud fue rechazada por la Corte de Apelaciones y también se determinó que los representantes de Álvarez debían pagar en costas.*
De acuerdo con Publimetro, la abogada querellante Susana Borzutzky manifestó que “es un día que se hace historia para todas las mujeres en este país. La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia del Tribunal Oral, condenado al doctor Álvarez como autor de delitos de abusos sexuales contra de sus pacientes víctimas de cáncer”.
En esa línea, la jurista destacó que “todos los subterfugios de la defensa no pudieron derribar el pilar de la justicia. Esto nos deja tranquilos de que nuestras instituciones funcionan, sin distinción de la clase social o de los cargos de poder que ostenten las personas que son investigadas”.
Cabe destacar que la Corte Suprema falló a favor de Manuel Álvarez, luego de que la defensa también presentará un recurso de amparo a fin de revertir la prisión preventiva que cumplía en la cárcel de Casablanca, en la Región de Valparaíso. Fue en esa oportunidad en que se decretó su arraigo nacional mientras se resolvía el recurso de nulidad antes señalado, escribió Emol.
Dicha acción del Poder Judicial fue criticada por Borzutzky, ya que la defensa del oncólogo expresó en el recurso de amparo que la juezas que decretaron el arresto de su cliente no escucharon los argumentos de los abogados y consideraron su libertad como un peligro público.
Finalmente, la abogada querellante, quien representó a las víctimas durante el litigio, dijo que “ahora estamos a la espera de que Álvarez ingrese y se dé cumplimiento a la condena. Con esto, nuestra representada al fin podrá descansar en paz”.