NACIONAL

Doble Click a la Cuenta Pública del Presidente Boric

2 Mins read

Marcado por su extensa duración, el mensaje del presidente de la República, Gabriel Boric Font, durante su Cuenta Pública ante el Senado tuvo varios ejes como seguridad y derechos sociales.

Trabajo y salud

El primer anuncio del Mandatario fue un proyecto de ley para flexibilizar de manera transitoria los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía. En ese sentido, se aumentará el beneficio para que 651 mil personas puedan acceder a él.

Asimismo, se avanzará en dos cuerpos legales para disminuir las brechas salariales entre hombres y mujeres: el proyecto de ley de equidad salarial y el de conciliación de trabajo, vida personal y familiar.

Seguridad

Según el Presidente Boric, la aprobación de la reforma tributaria es fundamental para comprometer mayores recursos en seguridad.

Debido al déficit de personal policial, aseguró que este mes ingresarán un proyecto para ampliar el llamado que permite convocar a carabineros recientemente retirados para que vuelvan al servicio activo.

Esto último, de acuerdo a las estimaciones del Gobierno, permitirá reincorporar a 877 nuevos efectivos en distintas comunas.

Educación

En materia educacional, el Mandatario aseguró que tienen tres metas claras.

Estas son disminuir a la mitad los estudiantes que hoy tienen un nivel de inasistencia grave, alcanzar el promedio de asistencia previo a la pandemia y elevar la tasa de revinculación anual a un 45% de los estudiantes desvinculados.

Además, dijo que este año pretenden avanzar hasta los $155 millones en mejoras para escuelas y colegios, especialmente en sectores rurales.

Gabriel Boric también reafirmó su compromiso de presentar una iniciativa que elimine el Crédito con Aval del Estado (CAE) y establecer un nuevo sistema de financiamiento educacional.

Vivienda

El titular de La Moneda destacó la garantía estatal del 10% para un pie del crédito hipotecario para una vivienda, con tope de 4.500 UF, que se puede solicitar desde abril.

Además, aseguró que ya se están gestionando 30 nuevas entregas de terrenos con las Fuerzas Armadas, con el fin de construir más de mil nuevas viviendas.

En el marco del Plan Ciudades Justas, Boric anunció que se extenderá a las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Maule, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes para ayudar a más de 10 mil familias.

Transporte

Boric asumió el compromiso de sumar tres nuevos servicios de trenes entre las regiones del Maule y Los Lagos, que conectarán las locales del interior con sus capitales regionales.

Además, indicó que incorporarán al transporte regulado al Gran Concepción, Temuco-Padre las Casas y las áreas rurales de la región Metropolitana (Talagante, Melipilla y Peñaflor).

Related posts
DENUNCIASNACIONAL

Presidente Boric contó de denuncia hacia Monsalve a Crispi y Durán el mismo martes que se enteró

1 Mins read
Este martes se conocieron nuevos antecedentes sobre la gestión y coordinación del gobierno respecto al caso Monsalve, algo que -recordemos- fue cuestionado tanto…
NACIONAL

Aguas Andinas anuncia alza en sus tarifas

1 Mins read
“Acotado y gradual” será el ajuste que tendrán las tarifas del suministro de agua potable en Chile, las cuales presentarán un aumento, según informó Aguas…
NACIONAL

Ministerio de Agricultura presenta el programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de Arroz JASPE

4 Mins read
Esta variedad -desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), productores…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *