MAGAZINE

Fernando Kliche: El renovado regreso de un galán clásico de la TV

2 Mins read

El versátil Fernando Kliche se adentra en el mundo de la audioficción y anticipa su retorno televisivo con el reestreno de una teleserie clásica.

Tras destacar en teleseries memorables como “Fácil de amar” y “Marrón glacé”Fernando Kliche, de 69 años, ha estado alejado del género televisivo desde su participación en “Amor a la Catalán” en 2019. No obstante, su presencia en el ámbito de la ficción resurge con “Paraíso sin escalas”, una audioserie de Emisor Podcasting disponible en Spotify.

Paraíso sin escalas” relata la historia de cinco excompañeros de colegio que visitan la isla Dos Santos en Brasil, liderados por un personaje interpretado por Fernando Kliche. Lo que inicia como unas idílicas vacaciones rápidamente se convierte en una trama de misterio, secretos y desapariciones. Kliche, junto a actores como Koke Santa Ana y Lorena Capetillo, sumerge a los oyentes en esta narrativa envolvente.

El recordado actor Fernando Kliche, llega al mundo de la audioficción con una aventura que sin dudas te sorprenderá.

Kliche expresa su entusiasmo por el proyecto, destacando la importancia de la voz y los efectos sonoros en la creación de imágenes mentales. Subraya el desafío que representa dar vida a una historia únicamente a través de la voz, haciendo hincapié en su amplia experiencia actoral como herramienta para enfrentar este reto.

El actor también reflexiona sobre la adaptación al formato de podcast, valorando la oportunidad de explorar nuevas formas de expresión y la capacidad de sorprenderse con el talento joven involucrado. Enfatiza cómo este medio permite centrarse en la esencia de la actuación, alejada de la superficialidad de la fama, y hace un llamado a la audiencia a descubrir “Paraíso sin escalas”.

Además de su incursión en la audioficción, Kliche celebra el próximo reestreno en REC TV de la teleserie “¿Te conté?”, original de 1990, donde interpretó a “Walter Mardones”. Rememora con humor los desafíos de mantener la apariencia de su personaje y subraya el valor de retransmitir estas historias para las nuevas generaciones.

Pese a las incertidumbres sobre futuros roles televisivos, Fernando Kliche mantiene vivo su amor por la actuación, complementando su carrera con teatro, escritura y pintura. Confiesa su autocrítica y timidez frente a la publicación de sus obras literarias, a pesar de contar con un extenso repertorio de cuentos y novelas, y comparte cómo su pasión por el arte se entrelaza con su trayectoria actoral, reflejando su búsqueda constante de comunicación y expresión artística.

“Vengo de una familia de pintores, mis dos tíos pintaban y ahora pinto mucho más, me entretiene mucho, en especial porque sufro de insomnio y ocupo mi tiempo en eso. En el fondo, con el escribir y la pintura busco comunicar, y eso es algo de toda la vida, al igual que mi carrera de actor, así que siento que esas facetas se complementan y conversan. Soy una persona que tiene aspiraciones artísticas, y eso yo creo que pasa en todos los seres humanos, el punto es que algunos lo explotan más y otros no”.

Mi Aconcagua – Síguenos en
Related posts
MAGAZINE

La muerte de Liam Payne provoca un examen de conciencia en la industria musical

6 Mins read
Tras la trágica muerte del artista, algunos músicos se refirieron a las dificultades a los que se enfrentan en la industria. La…
MAGAZINE

Primera versión de feria "Anime Comic's World" se realizará este fin de semana en Rinconada de Los Andes

1 Mins read
Evento está fijado para el domingo 20 de octubre a partir de las 11:00 horas, en la Plaza de Armas. Un nuevo…
MAGAZINE

De Calama a Punta Arenas: sesenta cortometrajes competirán en las categorías del FESCIES 2024

2 Mins read
Se trata de un festival organizado por la Universidad de Valparaíso y que reunirá a estudiantes secundarios de casi todo el país….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *