NACIONAL

Gobierno presentó Plan de Fortalecimiento Territorial: destaca expulsión de extranjeros delincuentes y no empadronados

2 Mins read

El anuncio se realizó tras la entrega de la flota de 90 vehículos policiales para fortalecer a tres regiones del país

La mañana de este jueves, el Presidente Gabriel Boric, en conjunto con la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, presentaron el Plan de Fortalecimiento de Control Territorial, cuyo objetivo es centrar las fiscalizaciones del Plan Calles sin Violencia y que tendrá un plan piloto en la RM.

La ampliación del Control territorial pretende reforzar los territorios con mayor presencia policial ante delitos violentos, específicamente, cuando hay uso de armas de fuego.

Ante esto, el Mandatario destacó que “esto de seguro de rebote le llegará también a algunos de los criminales: Los vamos a pillar, los vamos a enjuiciar y, a quienes estén irregulares en Chile, los vamos a echar”.

Y agregó que “esto lo estamos haciendo en áreas específicas de las ciudades identificadas a través de un sistema de información policial. Hoy vamos a realizar intervenciones en la Región Metropolitana y también en dos regiones del norte que, por motivos obvios, no adelanto cuáles son ni qué comunas en específico”.

Dichas intervenciones, tanto en el norte del país como en la RM pretenden dotar con 250 uniformados de Carabineros que provengan de diferentes unidades, la incorporación de 50 vehículos y de equipos que van a estar “fiscalizando y controlando aquellos lugares de la capital que tienen mayor ocurrencia de delitos violentos”.

La iniciativa del Fortalecimiento de Control Territorial fueron trabajadas entre el Gobierno, junto a Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI), y que contempla tres etapas operativas:

  • Control territorial: la medida aspira a frenar los delitos  violentos y el uso de armas de fuego vinculados a personas con órdenes de detención pendientes, además de extranjeros con orden de expulsión vigente y extranjeros con situación irregular en el país y que no estén inscritos en el proceso de empadronamiento.
  • Control migratorio: Se pretende apoyar las acciones de control y búsqueda de personas con órdenes de detención pendientes, entre los que se destaca a extranjeros con órdenes de expulsión vigente y extranjeros en situación irregular no inscritos en el empadronamiento.
  • Expulsiones: Corresponde a medidas administrativas y cambios legales, a fin de mejorar la capacidad de efectuar de manera exitosa las expulsiones migratorias.

Boric manifestó que “estas medidas van a ir acompañadas de una coordinación con la PDI para el control migratorio y la eventual expulsión de quienes sean detenidos. Quienes tengan orden de detención pendiente quedan detenidos, los extranjeros que tengan orden de expulsión serán retenidos y expulsados en los siguientes cinco días y, respecto a los extranjeros que estén en situación irregular y no hayan concurrido al empadronamiento voluntario (…) se les dictará el decreto de expulsión por parte del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve”.

Al respecto, Carolina Tohá destacó que el plan, constituido de cinco ejes busca “sacar la seguridad de ese pantano de polémicas que no sirven, que nos estancan y nos distraen” y que “vamos a entrar al territorio donde sabemos que están los criminales más malos (…) los equipos tendrán características especializadas para encontrar a todos los individuos que son sujetos de interés, que han cometido o están preparándose para cometer algún delito de gravedad”.

El anuncio del fortalecimiento del Plan se comunicó tras la entrega de la nueva flota de 90 vehículos para Carabineros de Chile destinados a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Libertador Bernardo O’Higgins, los que tendrán por objeto el despliegue, prevención y trabajo operativo para los distintos servicios policiales.

Por Sebastián Muñoz – Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads

Related posts
DENUNCIASNACIONAL

Presidente Boric contó de denuncia hacia Monsalve a Crispi y Durán el mismo martes que se enteró

1 Mins read
Este martes se conocieron nuevos antecedentes sobre la gestión y coordinación del gobierno respecto al caso Monsalve, algo que -recordemos- fue cuestionado tanto…
NACIONAL

Aguas Andinas anuncia alza en sus tarifas

1 Mins read
“Acotado y gradual” será el ajuste que tendrán las tarifas del suministro de agua potable en Chile, las cuales presentarán un aumento, según informó Aguas…
NACIONAL

Ministerio de Agricultura presenta el programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de Arroz JASPE

4 Mins read
Esta variedad -desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), productores…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *