NACIONAL

Inauguran obras de repavimentación y demarcación en Avenida Campo de Deportes y Grecia para los Juegos Santiago 2023

2 Mins read

Después de una casi una década, la Avenida Campo de Deportes, que sirve como acceso principal al Estadio Nacional, fue repavimentada y demarcada dando pie a una importante mejora de la infraestructura vial de Santiago, con el objetivo de garantizar la movilidad y seguridad de los espectadores que asistirán a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

La Avenida Campo de Deportes es el principal acceso al Estadio Nacional, el recinto deportivo más importante del país, que albergará más de 20 disciplinas deportivas en Santiago 2023. La falta de mantenimiento en los últimos años había dejado esta vía en un estado preocupante, lo que dificultaba la circulación y, sobre todo, ponía en riesgo la seguridad de quienes asistirían a los próximos eventos deportivos de relevancia internacional.

Por eso el Gobierno de Santiago invirtió cerca de 350 millones en su reparación y demarcación, de más de un kilómetro entre Grecia y José Domingo Cañas. Los trabajos fueron ejecutados por Serviu y gestionados por la Municipalidad de Ñuñoa.

El gobernador Claudio Orrego destacó la importancia de esta inversión en infraestructura vial, afirmando: “Obras como esta, de demarcación, de repavimentación, van a dejar un legado permanente para la ciudad. Esta fiesta es incompleta si no somos los mejores hinchas del mundo, así que, a comprar entradas, a venir masivamente a apoyar a los deportistas de Team Chile y lo más importante, sacarse una medalla de oro en hospitalidad con todos los miles de deportistas y turistas que van a llegar a Santiago en las próximas semanas”. 

Por su parte, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, comentó: “Poder disponer de este espacio perimetral del Estadio Nacional es muy valioso no solamente por lo que implica para vecinos y vecinas, sino también para quienes diariamente circulan por aquí y especialmente para todos quienes nos van a visitar, a quienes van a poder recorrer este lugar de tanta historia y tanta tradición. Este espacio refaccionado nos va a vincular con un acontecimiento muy importante, porque por acá va a circular la antorcha que va a encender el pebetero de los Juegos Santiago 2023 el día de la inauguración. Por eso agradecemos enormemente el trabajo de la Gobernación de Santiago, de la Municipalidad de Ñuñoa, de Serviu y de todos quienes hicieron posible estas mejoras”.

La alcaldesa Emilia Ríos, dijo: “Quiero recalcar que desde la Municipalidad vamos a seguir trabajando, porque tenemos todavía bastantes deudas en torno a la calidad de nuestras calles. Este es un paso adelante y si avanzamos acá, vamos a poder seguir avanzando en todos los desafíos que tenemos pendientes. Así que muy contenta de poder haberlo logrado, agradecimiento en particular a los trabajadores que los vimos aquí día a día, entregando todo su esfuerzo, todo su talento para que tengamos esta calle impecable antes de la inauguración de los Panamericanos”.

Las obras también incluyeron la demarcación de señalética alusiva a los Juegos, destacando la marca frente al acceso y en los pasos peatonales con la gráfica y colores oficiales, en Avenida Grecia. Los trabajos implicaron una inversión cercana a los 100 millones de pesos, financiados por la Subdere y ejecutados por la Municipalidad de Ñuñoa.

Tus Noticias

Related posts
DENUNCIASNACIONAL

Presidente Boric contó de denuncia hacia Monsalve a Crispi y Durán el mismo martes que se enteró

1 Mins read
Este martes se conocieron nuevos antecedentes sobre la gestión y coordinación del gobierno respecto al caso Monsalve, algo que -recordemos- fue cuestionado tanto…
NACIONAL

Aguas Andinas anuncia alza en sus tarifas

1 Mins read
“Acotado y gradual” será el ajuste que tendrán las tarifas del suministro de agua potable en Chile, las cuales presentarán un aumento, según informó Aguas…
NACIONAL

Ministerio de Agricultura presenta el programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de Arroz JASPE

4 Mins read
Esta variedad -desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), productores…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *