NACIONAL

Ingresan denuncia por amenazas tras querella por tráfico de influencias en el Poder Judicial

3 Mins read

Debido a esto, la diputada Camila Musante anunció que solicitará medidas de protección personal ante eventual ciberataque en reunión con abogados en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago.

La diputada independiente Camila Musante, ingresó una denuncia por amenazas luego de recibir envíos sospechosos y sufrir el intento de un ciberataque, los que tienen lugar tras la presentación y admisión de su querella por eventuales delitos de tráfico de influencias en el Poder Judicial.

De acuerdo a lo relatado por la diputada Musante (IND), “estos han sido una serie de hechos seguidos que se han dado en un contexto que yo califico de amenazas, y por eso ingresé una denuncia a la Policía de Investigaciones y también a la Fiscalía”.

En concreto, señaló que “han consistido en encomiendas. Una de ellas constituye un teléfono. Otra encomienda de la que no conozco su contenido porque he decidido otorgarsela a quienes tienen que llevar adelante esta investigación. Y un ciberataque”.

“Han sido encomiendas que han llegado a mi domicilio personal. De una de ellas conozco el contenido, que es un teléfono, el que no lo hice funcionar ni operar”, detalló la parlamentaria.

Respecto al ciberataque, indicó que “dentro del marco de una reunión que sostengo con mis abogados que me están patrocinando en la causa que llevo en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, a propósito del delito de tráfico de influencias en el Poder Judicial, tuvimos un intento de ingreso de un bot que no pudimos identificar”.

“Consideramos que por lo delicado y sensible del carácter de esa reunión de coordinación, entendemos que se trata de un ciberataque”, afirmó.

Consultada respecto a qué la llevó a considerar estos hechos cómo amenazas, respondió que “porque llega a mi domicilio, que ya me parece que es una circunstancia extraña. Así también lo ha dicho la propia PDI. Ahora, las calificaciones jurídicas las tendrán que dar quienes van a llevar adelante esta investigación. En eso soy bastante respetuosa. Pero también entiendo que no es común que un diputado o diputada reciba un teléfono en su domicilio particular. Tampoco paquetes a la entrada de mi domicilio. Y menos que se dé un ciberataque en el contexto de una reunión de carácter bastante sensible, dentro de un proceso judicial donde soy querellante”.

Además de las denuncias, la diputada confirmó que “conversé este tema también con el secretario general de la Cámara. Y cómo soy querellante dentro de un proceso judicial y ya se admitió esta querella, voy a solicitar, como diligencias, medidas de protección que resguarden mi integridad personal”.

“La voy a solicitar, y lo haré también dentro del marco del proceso judicial, como querellante, como una diligencia aparte del proceso y mientras dure el juicio. Considero que no solamente es una medida de protección personal para mí, sino que también una garantía de que de ninguna manera estas acciones me van a amedrentar o van a hacerme cambiar o tomar un giro en lo que he llevado adelante, sino que reafirman mis convicciones más que nunca”, agregó.

En cuanto a la querella por tráfico de influencias admitida en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, “no afecta de ninguna manera mis convenciones, ni las acciones que estoy llevando adelante. Sin embargo creo que era pertinente tomar medidas de resguardo por mi seguridad personal”.

Asimismo, la parlamentaria agradeció el apoyo y compañía a la bancada Independientes-PPD “en estas circunstancias que son bastante particulares e indeseables.

Por su parte, el diputado Jaime Araya (IND) declaró que “nos parece que es un tema grave que existan hechos que pretendan amedrentar a una diputada de la República por ejercer su labor fiscalizadora”.

En ese sentido, afirmó que “para todo el mundo es conocido que ella ha tenido una activa labor fiscalizadora. En particular, ha presentado una querella criminal por hechos que podrían revestir características de delito dentro del mundo judicial. Y por lo tanto nosotros no lo vamos a permitir”.

“Esperamos que con celeridad se pueda esclarecer qué es lo que ha ocurrido. Queremos además llamar la atención de la opinión pública: Aquí hay parlamentarias que tienen la fortaleza y la valentía de perseguir la corrupción. Que no se dejan atemorizar por ninguna de estas eventuales amenazas. Y que en esto, además, ella cuenta con el respaldo de su bancada”, añadió.

Mientras que la diputada Helia Molina (PPD) sostuvo que “la diputada Musante tiene todo nuestro apoyo, la vamos a apoyar siempre porque ella cumple, es abogada, tiene toda la capacidad para poder querellarse cuando corresponda frente a cualquier poder del Estado público también y también en el ámbito privado.

“Por lo tanto, quiero que todo el mundo sepa que la bancada PPD-Independientes estamos cerrados para apoyar a la diputada Camila Musante y no permitiremos jamás que nos amedrenten con amenazas”, concluyó.

Mi Aconcagua – Síguenos en
Related posts
DENUNCIASNACIONAL

Presidente Boric contó de denuncia hacia Monsalve a Crispi y Durán el mismo martes que se enteró

1 Mins read
Este martes se conocieron nuevos antecedentes sobre la gestión y coordinación del gobierno respecto al caso Monsalve, algo que -recordemos- fue cuestionado tanto…
NACIONAL

Aguas Andinas anuncia alza en sus tarifas

1 Mins read
“Acotado y gradual” será el ajuste que tendrán las tarifas del suministro de agua potable en Chile, las cuales presentarán un aumento, según informó Aguas…
NACIONAL

Ministerio de Agricultura presenta el programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de Arroz JASPE

4 Mins read
Esta variedad -desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), productores…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *