INTERNACIONAL

Japón en alerta por un calor sofocante de hasta 39° C

2 Mins read

Las autoridades decretaron alerta por golpe de calor para 39 prefecturas, donde también se esperan “noches tropicales”.

Japón registró este lunes temperaturas de entre 37 y 39 grados en casi todo el país, que dejaron al menos un centenar de personas hospitalizadas por golpe de calor en la capital, mientras que la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) recomendó no salir al exterior.

Las autoridades meteorológicas hacieron un llamamiento a la población para que se mantenga alerta ante los signos de insolación, ya que se prevé que la peligrosa ola de calor continúe en muchas partes del país, luego que un sistema de altas presiones cubrió una amplia zona desde el oeste hasta el este de Japón, informó la cadena pública NHK.

El termómetro alcanzó hoy los 39 grados en la ciudad de Gifu (centro) y Kumagaya (centro), mientras que en Shizuoka (este) y Kioto (centro) llegó a los 37 grados, según la JMA.

En Tokio, la máxima se situó en los 38 grados, con las autoridades alertando sobre posibles golpes de calor, también en la cercana Saitama, mientras que en Chiba, al este de Tokio, el mercurio llegó hoy a los 35 grados.

Dos personas en estado grave por golpes de calor

Estas altas temperaturas llevaron a ingresar a 103 personas en el hospital el pasado domingo, de los cuales dos personas se encuentran en estado grave, dos hombres de unos 40 y 90 años.

Las autoridades japonesas decretaron alerta por golpe de calor hoy para 39 prefecturas, sobre todo en el oeste y este de Japón, donde también se esperan “noches tropicales”, donde el termómetro no bajará de los 30 grados, especialmente en el archipiélago de Okinawa, al sur de Japón.

Este archipiélago también sufrirá los efectos del tifón número 3 de la temporada, que se acerca al mismo desde Filipinas y que podría dejar desde este martes fuertes lluvias y cambios repentinos en el tiempo.

Desde este verano, el Ministerio de Medioambiente de Japón ha puesto en marcha un sistema de alerta meteorológica para días de temperaturas elevadas que puedan suponer un riesgo sanitario, ante el incremento de las muertes vinculadas al calor en los últimos años.

Cuando se activa esta alerta, las municipalidades deben abrir instalaciones públicas designadas como “refugios de refresco” como bibliotecas o centros cívicos, según explicó el Ministerio. 

Las temperaturas medias en el verano de 2023 fueron las más altas registradas desde que existen datos comparables, y supusieron un incremento de 1,29 grados respecto al promedio de los últimos 30 años. La mayor temperatura a nivel nacional se situó en los 40 grados, observados en agosto en las localidades de Fukushima (noreste) e Ishikawa (centro).

Mi Aconcagua – Síguenos en
Related posts
INTERNACIONAL

Cientos de policías custodiarán a presidentes de Ecuador

1 Mins read
La protección a los candidatos estará a cargo de 288 agentes del orden, informó el tribunal electoral. Cerca de 300 policías darán…
INTERNACIONAL

Israel confirma que abatió a Yahya Sinwar, líder de Hamás

1 Mins read
Israel considera que Sinwar es el “responsable de la masacre del 7 de octubre”. Esta es “una victoria para todo el mundo…
INTERNACIONAL

"Para muchas familias, esta es la única comida del día": el fuerte impacto en los niños del mayor salto de la pobreza en Argentina en 20 años

10 Mins read
2 de cada 3 niños en Argentina son pobres y subsisten con la ayuda del Estado y de comedores comunitarios. “Hace un…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *