MAGAZINE

Movilh acusó insulto homofóbico de Sebastián en Gran Hermano

2 Mins read

El Movilh denunció un insulto de Sebastián contra Viviana, llamando a erradicar las descalificaciones homofóbicas de la televisión.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, Movilh, acusó una actitud homofóbica de Sebastián Ramírez por un insulto de éste contra Viviana Acevedo.

El polémico participante de Gran Hermano calificó a la deportista como “Juana tres cocos”, un calificativo propio del habla chilena coloquial que se usa para apuntar la supuesta masculinidad de una mujer.

El insulto se suma a una larga lista de dichos y discusiones muy agresivas que ha protagonizado Ramírez dentro de la casa estudio ubicada en Buenos Aires, pero es primera vez que se lo acusa de homofóbico.

Movilh sobre dichos de Sebastián Ramírez dentro de Gran Hermano

Desde el Movilh expresaron su preocupación porque Gran Hermano “esté sirviendo de escenario para expresiones homofóbicas que dañan la dignidad humana de sus participantes, haciendo retroceder a la pantalla chica a sus épocas más prejuiciosas con la diversidad sexual y de género”.

“Juana tres cocos es una de las agresiones más violentas que ha pesado contra las mujeres en razón de su identidad de género, expresión de género u orientación sexual“, dijo Ramón Gómez, encargado de Derechos Humanos del Movilh.

“Es una ofensa, que lejos de difundirse en la televisión, deben ser erradicadas. Además, en este caso, según los participantes del programa, hablamos de un ofensa contra una persona en el marco del reality, siendo doble y más grave la falta”, agregó Gómez.

También expresó que “exigimos a Gran Hermano y a Chilevisión, investigar y aclarar lo sucedido, a adoptar medidas inmediatas contra los responsables de emitir estos dichos y transmitirlos y por cierto a acompañar psicológicamente a la concursante Viviana Acevedo en caso de que la ofensa contra ella fuese cierta”.

Desde la agrupación además emitieron un comunicado asegurando que es “importante es recordarle a Chilevisión que la orientación sexual, la identidad y la expresión de género son categorías protegidas de discriminación en la Ley Zamudio y más aún, también en la Ley que crea el Consejo Nacional de Televisión (CNTV)”.

“Su deber es respetar tales leyes. Invitamos a televidentes y seguidores de este programa a formular sus denuncias ante el CNTV, al cual solicitamos a su vez que adopte las sanciones más altas en caso de comprobarse discriminación o vulneración de derechos”, enfatizaron.

Síguenos en Instagram @tusnoticiaschile

Related posts
MAGAZINE

La muerte de Liam Payne provoca un examen de conciencia en la industria musical

6 Mins read
Tras la trágica muerte del artista, algunos músicos se refirieron a las dificultades a los que se enfrentan en la industria. La…
MAGAZINE

Primera versión de feria "Anime Comic's World" se realizará este fin de semana en Rinconada de Los Andes

1 Mins read
Evento está fijado para el domingo 20 de octubre a partir de las 11:00 horas, en la Plaza de Armas. Un nuevo…
MAGAZINE

De Calama a Punta Arenas: sesenta cortometrajes competirán en las categorías del FESCIES 2024

2 Mins read
Se trata de un festival organizado por la Universidad de Valparaíso y que reunirá a estudiantes secundarios de casi todo el país….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *