MAGAZINE

Presentan dos nuevos libros antárticos para potenciar la divulgación del Continente Blanco

2 Minutos de lectura
En la sala Orlando Letelier del Ministerio de Relaciones Exteriores fueron presentados oficialmente los textos antárticos “Visual Encyclopedia of Antarctica” y “Ciencia Antártica Chilena en cifras/Chilean Antarctic Science in Figures”. La presentación se realizó en presencia de autoridades nacionales encabezadas por la Ministra de Relaciones Exteriores (S) Gloria de la Fuente, junto a  integrantes del Programa Nacional de Ciencia Antártica, así como de diplomáticos de diversas embajadas de países que cuentan con programas científicos polares. Estas  nuevas ediciones fueron desarrolladas por el Instituto Antártico Chileno (INACH), y compila parte relevante del conocimiento del Continente Blanco, así como contenidos actualizados de sus anteriores versiones.

Gloria de la Fuente, Ministra de Relaciones Exteriores (S), agregó que “para nuestro país la Antártica es una pieza clave e irremplazable de la Política Exterior Turquesa que impulsa esta Cancillería, ya que ejemplifica como pocos lugares en el mundo, la necesidad de proteger las aguas y la vida del océano Austral y la increíble belleza y singularidad del medioambiente polar”.

“Desde la misma creación de INACH, hace 59 años, una de sus misiones ha sido la divulgación del conocimiento antártico porque ya entonces existía la conciencia de que era importante compartir con la ciudadanía los avances que la ciencia estaba logrando en una región tan desconocida como fascinante. Estos libros están completamente en línea con este objetivo y por eso nos hemos preocupado de que lleguen al sistema escolar y a aquellos ámbitos donde nuestro país busca potenciar la colaboración internacional en temas polares”, añadió el Director del INACH,  Marcelo Leppe.

“Para DIRAC es de gran relevancia haber concretado este proyecto de colaboración con el INACH, que esperamos sea el  primero de muchos, y difundir, de manera particular entre las nuevas generaciones, este territorio, Patrimonio de la Humanidad, que fue definido por Gabriela Mistral como esta parte arcangélica del mundo”, señala Carola Muñoz, directora de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública.

Asimismo, Muñoz relevó que esta publicación pone en valor y visibiliza los grandes temas y desafíos que hoy día enfrenta este territorio austral, y que han inspirado no sólo grandes ficciones literarias, sino la creación de obras en las más diversas disciplinas, provenientes de artistas locales, así como de distintos puntos del planeta.

Visual Encyclopedia of Antarctica, incluye nuevos contenidos como el bosque y los acuarios antárticos que serán parte del futuro Centro Antártico Internacional (CAI), los avances paleontológicos de Cerro Guido (Patagonia) y los nuevos fósiles encontrados en Patagonia como el Magallanodon y Orretherium, Sobre algunos hitos actuales, se describe el Estatuto Chileno Antártico publicado en 2020, las nuevas bases chilenas, el incremento en la participación de las mujeres en ciencia antártica, las nuevas investigaciones y contenidos relacionados con la contaminación por microplásticos, nanometales y fármacos.

Cabe señalar, que los textos presentados, además están disponibles en la sección publicaciones del Instituto Antártico Chileno  en el sitio web https://www.inach.cl/inach/?cat=8

Noticias relacionadas
MAGAZINE

La muerte de Liam Payne provoca un examen de conciencia en la industria musical

6 Minutos de lectura
Tras la trágica muerte del artista, algunos músicos se refirieron a las dificultades a los que se enfrentan en la industria. La…
MAGAZINE

Primera versión de feria "Anime Comic's World" se realizará este fin de semana en Rinconada de Los Andes

1 Minutos de lectura
Evento está fijado para el domingo 20 de octubre a partir de las 11:00 horas, en la Plaza de Armas. Un nuevo…
MAGAZINE

De Calama a Punta Arenas: sesenta cortometrajes competirán en las categorías del FESCIES 2024

2 Minutos de lectura
Se trata de un festival organizado por la Universidad de Valparaíso y que reunirá a estudiantes secundarios de casi todo el país….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *