ACONCAGUA

Quilpué: Alcaldesa Melipillán sostiene reunión de trabajo con directores de colegios municipales para abordar traspaso de educación pública a SLEP Marga Marga

2 Mins read

El encuentro buscó aclarar dudas del profesorado ante la transición educativa junto con asegurar el apoyo y compromiso municipal de Quilpué durante el proceso.

Con miras al próximo traspaso de la educación municipal al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Marga Marga, la alcaldesa Valeria Melipillán se reunió con directoras y directores de establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Quilpué, para abordar este importante proceso para la educación pública de la comuna.

“Estamos en un proceso de transición desde la educación municipal al Servicio Local de Educación. Es un proceso que ha generado bastante incertidumbre en las comunidades educativas, ya que tenemos experiencias cercanas donde este proceso de traspaso ha sido bastante complejo. Por eso quisimos estar presentes en esta jornada con los directores de los establecimientos educacionales de nuestra comuna, para contarles que hemos estado haciendo para poder asegurar que este traspaso al servicio de educación local sea lo más pulcro posible, sin dificultades para las comunidades educativas y que efectivamente sea una oportunidad para la educación pública de la comuna”, comentó la alcaldesa Melipillán.

En esta misma línea, la jefa comunal destacó que “como Municipio Abierto no nos vamos a desligar, tenemos el compromiso de apoyar el proceso de traspaso y de estar permanentemente en dialogo con el Servicio Local de Educación, porque para nosotros la educación es un bien público prioritario y que debe impulsarse y resguardarse”.

Cabe señalar que desde el Municipio Abierto y la Corporación Municipal de Quilpué se ha enfocado el trabajo en convertir cada espacio educativo en un entorno de bienestar integral para todos los estudiantes y comunidades educativas. En este contexto, el área de Educación ha puesto en marcha diversas iniciativas para promover el desarrollo, la seguridad y el bienestar de las y los alumnos de Quilpué.

Prueba de este trabajo, es que durante el año 2023 se invirtieron más de 2.000 millones de pesos, gracias a aportes públicos del Ministerio de Educación y JUNJI. Esto permitió la conservación de diversos establecimientos, renovando fachadas, techumbres, fomentando la eficiencia energética y mejorando la climatización mediante ventanas termopanel, entre otras mejoras.

En tanto, para este 2024 fueron aprobados tres proyectos para su financiamiento por un valor cercano a los $1.400 millones, lo que permitirá realizar importantes trabajos de mejoramiento en tres escuelas municipales de la comuna.

Mi Aconcagua – Síguenos en
Related posts
ACONCAGUA

Desmienten a candidato a alcalde por Rinconada de Los Andes Carlos Montenegro tras asegurar que comités no podrán postular al subsidio DS-1

1 Mins read
Por medio de una publicación en redes sociales, el aludido habría manifestado la imposibilidad de postular al beneficio habitacional. Este lunes, la…
ACONCAGUA

Esval inició etapa de modernización de colectores de aguas servidas en Quillota

1 Mins read
Además, la firma ya se encuentra en proceso de licitación para otras calles de la comuna. Con una inversión de $600 millones,…
ACONCAGUA

Tercera Jornada de Ciencias e Infancia: niñas y niños de escuela municipal visitaron laboratorios y unidades de simulación de la Facultad de Medicina

3 Mins read
Se trató de una actividad de vinculación con el medio en la que los más pequeños de la escuela Orlando Peña pudieron…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *