NACIONAL

TGR aplicará Ley que facilita pago para normalizar deudas de pequeños transportistas

2 Mins read

La Ley 21.616, publicada el 18 de octubre pasado, permite a pequeños transportistas que pidieron préstamos solidarios, otorgados durante la pandemia, suscribir convenios de pago con la Tesorería, denominados en pesos, hasta en 36 meses.

La Tesorería General de la República fue facultada por la Ley 21.616, publicada el 18 de octubre pasado, para suscribir convenios de pago de la deuda asumida por pequeños transportistas que solicitaron préstamos solidarios al Estado, en 2020 y 2021, durante la pandemia del Covid 19.

“Sabemos que muchas familias están haciendo esfuerzos importantes para cumplir con los pagos de sus préstamos solidarios. Como Gobierno hemos generado un nuevo apoyo concreto que les permita aliviar estas deudas y superar sus dificultades económicas. Con esta nueva ley todos aquellos transportistas que hayan solicitado un préstamo y mantengan cuotas atrasadas podrán firmar un nuevo convenio de pago y así ponerse al día. Sabemos que este sólo hecho aliviará a muchas familias, que podrán recuperar su tranquilidad económica. Se trata de convenios de hasta 36 cuotas, sin intereses y que además serán calculados en pesos y no en UF”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

La citada Ley establece que la deuda se convertirá de unidades de fomento a pesos y podrá ser pagada en 36 cuotas, sin intereses ni multas mientras el deudor se encuentre al día con esta obligación. Con este fin, a partir del 23 de octubre de 2023 la TGR habilitó un botón especial en su sitio web (www.tgr.cl) para que los deudores procedan a normalizar su deuda. Tienen un plazo de seis meses para normalizar los pagos, es decir, hasta el 18 de abril de 2024, sea mediante la suscripción de un convenio con la TGR, o bien con la opción del pago total de la deuda y en ambos casos se aplicará el beneficio de la conversión a pesos.

“La nueva Ley 21.616 busca brindar una solución financiera a las y los transportistas deudores de los préstamos solidarios que les fueron otorgados durante la pandemia, al tiempo que contribuye a la reactivación económica y la protección de los ingresos de la clase media”, dijo el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli.

El convenio caducará con tres cuotas impagas al año, ya sea de forma continua o alternada. En este caso, la TGR procederá reconvertir la deuda a unidades de fomento y si procede, a entablar acciones de cobranza.

Related posts
DENUNCIASNACIONAL

Presidente Boric contó de denuncia hacia Monsalve a Crispi y Durán el mismo martes que se enteró

1 Mins read
Este martes se conocieron nuevos antecedentes sobre la gestión y coordinación del gobierno respecto al caso Monsalve, algo que -recordemos- fue cuestionado tanto…
NACIONAL

Aguas Andinas anuncia alza en sus tarifas

1 Mins read
“Acotado y gradual” será el ajuste que tendrán las tarifas del suministro de agua potable en Chile, las cuales presentarán un aumento, según informó Aguas…
NACIONAL

Ministerio de Agricultura presenta el programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de Arroz JASPE

4 Mins read
Esta variedad -desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), productores…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *