- Corresponde a un basural que se instaló en plena zona residencial de la comuna hace casi un mes.
- Vecinos reclaman por la basura hace más de 20 años, además de la presencia de ratones.
Una denuncia de un microbasural en el sector San José de Auco, en la comuna de Rinconada de Los Andes, tiene a vecinas y vecinos desesperados debido a los malos olores de la basura, además de la presencia de ratones, lo que afecta a su calidad de vida.
El microbasural se ubica en calle Principal, del sector ya mencionado y este se habría originado hace casi un mes, tras la limpieza que se hizo a una de las casas; desechos que quedaron a las afueras del domicilio.
Así las cosas, una vecina de San José de Auco dijo a Mi Aconcagua que el problema de la basura no es reciente, sino que viene desde que se entregaron las viviendas, es decir, hace más de 20 años.
“Desde que recibimos la población a nosotros nos ha afectado la problemática de la basura. Todo el tiempo y antes, cuando habían bebés, llegaban los pañales sucios, las toallas higiénicas a mi patio y todo eso nos ha afectado siempre”, expuso.
Sin embargo, el drama de la basura en el territorio no es el único: los residentes aún requieren el servicio de camiones aljibe para abastecer el consumo y uso del agua potable. Además, algunas viviendas no cuentan con alcantarillado y, menos aún, electricidad.
“Según lo que yo escuché es que si hubo contacto y que habían dicho que la municipalidad que iban a recoger”, pero “no han venido a retirar nada”.


El abandono de San José de Auco
Situado como uno de los primeros sectores de Rinconada de Los Andes, San José de Auco es una de las poblaciones de la comuna en las que más se ha hecho notar el deterioro de los territorios.
La población posee calles pavimentadas y también una plaza con juegos infantiles. La mayoría de los vecinos tiene su espacio delimitado, según corresponde. No obstante, desde la calle Principal no hay pavimentación, lo que dificulta avanzar en el aseo y ornato municipal.
A esto se suma el inconveniente de las crecidas de malezas y plantas que dificultan la visión de peatones y conductores que transitan por la comuna, además de la poca luminaria pública que, combinados, podrían incurrir en un accidente vial.
Entre los principales inconvenientes para los vecinos respecto de la basura es que no cuentan con una batea comunitaria que les permita dejar sus desechos, sino que poseen basureros municipales por familia, los que, eventualmente, son dados vuelta por los perros vagabundos del sector en busca de alimento.
“El problema de la basura es una de las cosas que nos afecta a los vecinos de la población, pero también hay ratones. Faltan servicios y falta pavimentar los caminos para que podamos estar mejor”, concluyó.
